I.

Hago, luego existo

Solo conocemos lo que hacemos




Productos




II.

Quién soy y cómo comienza la historia


Un placer tenerte por aquí 👋

Hola, soy África

Me llamo África Ramos, una mujer que está aprendiendo a reinventarse.Tuve un contacto temprano con la tecnología gracias a mi padre. Jugaba a juegos en disquetes. "Programaba", o mejor dicho, dibujaba en Logo y acribillaba al mundo a porqués.Estudie física, mi primer gran fracaso ensayo, después han venido muchos otros en mundos que no eran el mío. Hasta ahora.Lee cómo he llegado hasta aquí

África Ramos Productos Digitales



III.

El camino


Proyectos


🌳 - Activo
🪴 - En desarrollo
🌱 - Inicial
🥚 - No empezado
🪵 - Inactivo

ProyectoIniciadoDescripciónEstado
Reorganizando2025Reorganizando es un proyecto de divulgación del servicio que ofrezco en Encuentra tu sistema, que estoy a punto de lanzar.🥚
Reorganizando2024Reorganizando es un proyecto de divulgación del servicio que ofrezco en Encuentra tu sistema, que estoy a punto de lanzar.🥚
G2023El proyecto de mi vida, un hijo.🪴
Encuentra tu sistema2022Encuentra tu sistema es un serivcio que ayuda a empresas ha encontrar un sistema adecuado a sus necesidades y recursos.🌳
En Marcuria2022En Marcuria es una newsletter semanal donde comparto una reflexiones todos los domingos.🌳
Homo Proyectus2021Homo Proyectus nace como un grupo de artículos que tiene como objetivo reflexionar sobre el peso que tienen características psicológicas individuales en las interacciones entre los miembros de los equipos, dentro del contexto cambiante de la gestión de proyectos.🪵
Conócete2021Conócete es un proyecto que en la fase que se encuentra tienen mucho de teoría, y a pesar de que según mi experiencia la teoría tiene sus limitaciones, si ayuda a empezar a entenderte.🪵
Jungla Urbana2020Idea de proyecto para incentivar los balcones verdes, además de medir el interés general para crear un ecommerce de los productos que lo permitan montar un balcón verde a todo el que lo desee.🪵
El Club de Lectura2019Proyecto de comunidad de lectura que aspira a ofrecer a los interesados y amantes de la lectura un espacio virtual para compartir su experiencia lectora.🪵
Oriónida2008El blog se llamaba oriónida 2002 escrito todo en mayúscula y tenía una URL larguísima de Terra. No fue hasta el año 2008 que registre el dominio orionida.com para montar un blog en Wordpress cuyo contenido fue migrado parcialmente a la plataforma Medium en 2014.🌳


Epílogo



Media


TipoAñoEnlace
Programa de Radio2019Programa Pescando en las Redes en Radio las Tirajanas donde divulgo sobre tecnología e intento explicarla para personas sin conocimientos de base. Puedes verlo aquí.
Podcast2023Entrevista en el podcast Vivir Aprendiendo donde hablo con mi amigo Juanma de mi experiencia en mi sector laboral y las implicaciones de emigrar. Puedes escucharlo aquí.

Contacto


Puedes ponerte en contacto conmigo a través del siguiente formulario:

Estudié Física por pura pasión, pero terminé cobrando facturas en una consultora de software. Esta es la historia.


Decidí estudiar física para alimentar la curiosidad dentro de mi. No porque tuviera una gran salida laboral ni porque fuera la opción más sensata. No. Fue pura pasión. Quería entender cómo funciona el mundo. Qué ingenua.Porque luego llegó la realidad: pasaron semanas, meses, años y algo dentro de mí no encajaba. Me costó mucho entender por qué. Había una mezcla de cosas en mi contra: mi estado mental, el entorno, la falta de apoyo y un primer año lleno de experiencias decepcionantes con profesores y compañeros. Pero en aquel momento, todo era confusión.Y entonces, la crisis del 2008 golpeó.

De la teoría cuántica a la realidad empresarial

En plena crisis, mi padre dejó su trabajo y montó su propia empresa. Yo, que ya estaba tambaleando en la facultad, terminé sumergida en el mundo laboral sin tener ni idea de cómo funcionaba nada.Facturas, ventas, ERPs… Era como si me hubieran lanzado a un tanque con tiburones y me hubieran dicho: ¡Nada!Los primeros años fueron una mezcla de aprendizaje acelerado y golpes de realidad. Pensaba que las empresas eran sistemas bien aceitados, relojes suizos de precisión milimétrica. La realidad era más bien un trastero lleno de cables enredados y facturas sin cobrar.Me encontré con empresarios que no emitían facturas, facturas que nadie cobraba y clientes que desaparecían misteriosamente cuando llegaba el momento del pago. Y ahí estaba yo, con 20 años y una lista infinita de tareas.Con el tiempo, terminé asumiendo tareas que nunca hubiera elegido:✅ Crear nuevos modelos de negocio.
✅ Definir y diseñar productos y facturación recurrente.
✅ Hacer seguimiento de cobros.
✅ Implementar remesas SEPA.
✅ Organizar equipos, horarios, cursos e informes.
✅ Y, básicamente, hacer todo lo posible porque las cosas siguieran caminando.
Años en esta vorágine pasaron factura. Ataques de pánico, insomnio, burnout. Me di cuenta de que estaba atrapada en algo que nunca había elegido.

Buscando una salida en internet

En medio de ese caos, empecé a buscar alternativas. Y ahí aparecieron dos nombres clave: Ángel Alegre y The Power MBA.Esos cursos me abrieron un mundo que no sabía que existía. Me hicieron ver que había otras formas de trabajar, de estructurar un negocio y, sobre todo, de vivir.Pero lo más importante no fue la información, sino las personas.
De hecho, poco después gracias a esta nueva red, conocí a Bosco Soler con su proyecto Sin Oficina. Y esto lo cambió todo, caí en una comunidad online que me dio los referentes que necesitaba.
Conocer gente con ideas diferentes fue el primer paso real para salir del hoyo.Fue entonces cuando comencé a experimentar.


La fase de exploración (o “intentemos cosas hasta que algo funcione”)


Si algo tengo claro sobre mí, es que no me rindo.Sí, soy perfeccionista. Sí, voy más lenta de lo que me gustaría. Sí, tengo mil resistencias internas. Pero sigo adelante. Siempre.Y así, entre el caos laboral y el descubrimiento de nuevas posibilidades, nacieron varios proyectos:📖 2019 – Club de lectura: Leer, debatir y compartir ideas. No pasó de un par de sesiones, pero dejó buenas conversaciones.🌱 2020 – Jungla Urbana: Un e-commerce para llenar los balcones de verde. El COVID se lo llevó por delante.🧠 2021 – Conócete: Una wiki con mis aprendizajes de terapia y psicología. Demasiado ambicioso y difícil de mantener.📢 2021 – Homo Proyectus: Artículos sobre psicología en equipos de trabajo. Quería abordar lo que veía en la consultoría de software: las empresas ignoran a las personas.📰 2022 – Mercuria: Una newsletter semanal con reflexiones. Sigue viva.🛠 2022 – Encuentra tu Sistema: Ayudar a empresas a elegir su ERP ideal.👶 2023 – Tuve a mi hijo. Proyecto más desafiante hasta la fecha.📝 2024 – Plantillas en Notion: Desde una brújula para hacer revisiones anuales hasta un Centro de embarazo.Algunos proyectos fracasaron. Otros siguen en pie. Pero lo importante es que nunca dejé de intentarlo.


¿Y ahora qué?


Después de todo esto, aquí estoy. Sigo durmiendo poco (ahora gracias a la maternidad) sigo peleando con el perfeccionismo, pero también sigo creando y aprendiendo.Mi enfoque ahora es construir una marca personal. Compartir lo que aprendo, lo que funciona y lo que no. Y, sobre todo, hacerlo sin obsesionarme con el éxito inmediato, sin compararme con quienes llevan años en esto y sin caer en la trampa de “esperar a que todo sea perfecto” antes de lanzarme.Si algo he aprendido en este camino, es que no hay fórmulas mágicas ni atajos. Solo mejora continua. Pequeños pasos, un día tras otro.Y aquí sigo. Caminando. Explorando. Contando mi historia.Porque si algo de todo esto te resuena, entonces quizás, solo quizás, no estamos tan solos en este camino. 🚀

Contacto

Puedes ponerte en contacto conmigo a través del siguiente formulario:

¡Gracias por ponerte en contacto conmigo!

🌳

Intentaré responderte lo antes posible.